En nuestros días la demanda imperiosa de producir alimentos para la población humana con calidad e inocuidad, nos motiva a tomar estrategias bien balanceadas, como es el aprovechamiento integral de los recursos que se utilizan para la producción de leche y carne en nuestras fincas; este es el caso de la inseminación artificial en bovinos, cuya técnica nos permite como primera medida el mejoramiento genético de nuestros animales permitiéndonos obtener descendencias superiores y mas eficientes, buscando con esto lograr una rentabilidad que nos permita sostenernos en el tiempo.
Adicional a esto prevención de enfermedades genitales al evitar el contacto directo entre la hembra y el macho, lo cual previene el contagio e introducción de enfermedades de transmisión sexual y mejorar la fertilidad en la finca al tener un correcto programa de detección de calores logrando un mejor control de lo animales.
La Corporación de Altos Estudios Equinos de Colombia, CAEQUINOS, ofrece el curso teórico-practico de Inseminación Artificial en Bovinos, dirigido a todas las personas que integran el proceso de producción ganadera (productores, estudiantes, técnicos y profesionales afines al área).
Comprender que la Inseminación Artificial en la actualidad se practica más extensamente en los bovinos, principalmente en ganado de leche y carne; en comparación con otras especies de animales domésticos.
El curso se desarrolla con una metodología teórico-práctica desde el aprender haciendo durante 28 horas, en los cuales se abordan temas generales de la Inseminación Artificial en Bovinos enfocada a la reproducción bovina. Se servirá el componente de fundamentación teórica en las instalaciones de Caequinos y el componente práctico en una finca ganadera donde se cuenta con los elementos y los ejemplares bovinos.